Celebremos el 175 aniversario
de la creación del callejero de Madrid
Madrid es más femenina
de lo que parece
¿Te has fijado alguna vez en los nombres de las calles por las que caminas?
¿Cómo participar?
1.
Elige una calle al azar, o no. Lo importante es que no tenga nombre de mujer.
2.
Encuentra a la mujer española relevante que hay oculta detrás de ella. Puedes guiarte por su significado, etimología y/o historia. Tómate todo el tiempo del mundo (y una copa de vino).
3.
Relaciona con alguna mujer relevante española por algún tipo de hecho, significado o coincidencia histórica. Puedes inspirarte en Wikimujeres.
4.
Cuando la tengas, y pasada la emoción, busca al menos dos imágenes para visualizarla y que todo el mundo pueda ponerle cara.
5.
Cuando la tengas, y pasada la emoción, busca al menos dos imágenes para visualizarla y que todo el mundo pueda ponerle cara.
Antes: Calle Goya
Pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo.
Después: Rosario Weiss
Pintora española del siglo XIX, ahijada y discípula de Francisco de Goya. De sus dotes artísticas dan una idea por ejemplo los setenta y siete dibujos, conservados en la Hispanic Society y en un principio atribuidos a Goya. En 1956, José López-Rey demostró que eran de Rosario.